Cuidados de tu tatuaje por Renato Team

¡Hola amigos!

En todos los estudios la pregunta se repite una y otra vez: «¿Cómo cuido mi tatuaje?» Cada tatuador tiene sus propios trucos, como cada maestrillo tiene su librillo, pero una cosa está clara, los tatuajes son una herida que le has hecho a tu cuerpo y hay que cuidarla como tal. No seguir al dedillo lo que te recomienda tu tatuador profesional favorito puede resultar en malas cicatrizaciones, infecciones y en general no cuidarlo como es debido puede incluso arruinar tu tatuaje. Las diferentes técnicas de “cura” de un tatuaje depende del tatuaje, ya que no es lo mismo un tatuaje con full color que cubre un área extensa de piel que un pequeño tatuaje o un trabajo de puntillismo. Diferentes técnicas suelen llevar diferentes métodos de cura. Por eso siempre es importante que le hagas más caso a tu tatuador que al enterado de tu colega xD. Nosotros o cualquier otro profesional estaremos más que contentos de resolver todas las dudas pero… ¡haznos caso! 

Solemos aplicar dos soluciones diferentes:

La más común: Dejar el plástico (film) con el que sales del estudio (dependiendo del tatuaje) entre 2 y 5 horas. En ese momento deberás retirar el plástico y lavar tu nuevo tattoo con las manos limpias, agua templada y jabón neutro (con esto nos referimos a que no contenga alcohol ni productos «agresivos»)

Es importante retirar todo resto de sangre (siempre con suavidad) y tinta que tu cuerpo puede haber expulsado (no te preocupes por la «babilla», es unan reacción natural de tu cuerpo al protegerse de la nueva «herida» que le has hecho). A continuación deberás secar la zona con papel de cocina (no usado, obviamente xD) sin arrastrar o rascar, simplemente apoyándolo y dejando que el papel absorba el agua. Cuando esté completamente seco deberas aplicar una fina capa de nuestra crema específica para tatuajes (o de alguna otra que te pueda recomendar tu tatuador profesional) y extenderla suavemente por toda la superficie. 

Durante las siguientes 72 horas es recomendable que, si te va a rozar alguna prenda de ropa la zona o para ir a dormir, lo protejas nuevamente con un plástico «film» de cocina y esparadrapo. Esas 72 horas son críticas, ya que la herida que le has hecho a tu cuerpo se está cerrando y es más susceptible a infecciones o agentes externos (rozes, pelusillas, polvo…) que pueden causar problemas. Tampoco es rocomendable que te emparanoies y lo mantengas siempre tapado, ya que tu nueva herida tiene también que «respirar» y pasar periodos de relativa sequedad. También deberás, en la medida de lo posible y en las primeras 72 horas, lavártelo 2 o 3 veces al día, con el mismo procedimiento que te explicamos anteriormente; manos limpias, agua templada y jabón, secar con papel de cocina y una vez seco, aplicar una fina capa de crema. 

Variante: Cuando te ponemos un apósito adhesivo:

En algunas ocaciones y dependiendo del tatuaje, preferimos aplicar un apósito adhesivo que deberás dejar 24 horas enteras, retirar y lavar bien con agua templada y jabón neutro, frotando con la mano y retirando todos los restos de tinta, sangre y baba que haya sobre el tatuaje. Secar bien con papel de cocina y aplicar la crema, poca cantidad, bien extendida. De resto seguiremos los mismos pasos explicados anteriormente.

Pasadas las primeras 72 horas ya no será necesario protegerlo del roce ni lavarlo 3 veces al día. Únicamente deberás tener cuidado a la hora de la ducha, siendo cuidadoso al lavarlo y evitando frotarlo fuertemente con la toalla al secarlo. Deberas mantenerlo hidratado con la crema recomendada durante aproximadamente una semana más, aplicando finas capas 4 o 5 veces al día. Tras años de experiencia, hemos elaborado una crema artesanal a base de productos 100% naturales, evitando así reacciones alérgicas o los rechazos que producen otros productos. Es por ello que siempre la recomendamos en nuestros tatuajes, garantizando así los resultados.

RECUERDA QUE AUNQUE TU TATUAJE ESTÉ CURADO, DEBERÁS PROTEGERLO SIEMPRE DEL SOL, PARA EL RESTO DE TU VIDA, CON UN FACTOR ALTO (SP 50 ) PARA MANTENER LOS COLORES VIVOS. 

Si no lo tenías claro, esperamos que te sea de ayuda… ¡Recuerda que siempre puedes preguntarnos!

12 comentarios en “Cuidados de tu tatuaje por Renato Team”

  1. Hola, estoy pensando en hacerme un tatuaje en la cara interna del muslo, (para tapar unas cicatrices) pero no sé si sería una buena opción la micro pigmentación (imitar color de piel). Gracias!

    1. Hola!

      Me hice un tatuaje de puntillismo y parece no estarse curando bien, le ha costado mas que el de mi esposo que es normal!

      Ademas de eso no he podido lavarme y aplicarme crema como dijo el tatuador debido a que trabajo y es muy demandante.

      No se como saber si todo va bien, es mi primer tatuaje y no es como el de mi esposo entonces no tengo punto de comparación.

      1. Buenas Leda. Depende de dónde te tatuaras. Si te has tatuado con nosotros sabrás que estamos encantados de atenderte tanto por llamada por teléfono como whatsapp. Si te tatuaste en otro sitio deberás preguntarle allí. Ellos sabrán qué tipo de material han usado y podrán asesorarte mejor. Sea como fuere SIEMPRE debes seguir las indicaciones que te da el tatuador a raja tabla, y cuidar tu tatuaje como lo que es, una herida en tu piel. Esperamos que todo esté bien y que haya curado sin complicaciones. ¡Gracias y saludos!

    1. Hola Lorena, durante el periodo de embarazo y lactancia no es recomendable tatuarse, principalmente porque las posibilidades son remotas, podría producirse algún tipo de infección que podría pasar a la leche y ocasionar la interrupción de la lactancia. En cuanto termines esta etapa avísanos y estaremos encantados de recibirte.
      Saludos
      Ruth

  2. Silvia Ríos ramirez

    Buenos días me hice un tatuaje en otro lugar muy conocido y el resultado es horrible, es demasiado grueso y la tinta se desparramo un poco queria saber si con 16 días que tiene el tatuaje podía eliminarlo con láser, no me gusta nada, gracias

    1. Hola Silvia, para poder valorar lo que tienes y las opciones que hay tendrías que enviar una foto de buena calidad o pasarte por el estudio.
      Te dejo teléfono de contacto por si te viene mejor esta vía. 625169034
      Saludos
      Ruth

      1. Hola!

        Me hice un tatuaje de puntillismo y parece no estarse curando bien, le ha costado mas que el de mi esposo que es normal!

        Ademas de eso no he podido lavarme y aplicarme crema como dijo el tatuador debido a que trabajo y es muy demandante.

        No se como saber si todo va bien, es mi primer tatuaje y no es como el de mi esposo entonces no tengo punto de comparación.

        1. Buenas Leda. Depende de dónde te tatuaras. Si te has tatuado con nosotros sabrás que estamos encantados de atenderte tanto por llamada por teléfono como whatsapp. Si te tatuaste en otro sitio deberás preguntarle allí. Ellos sabrán qué tipo de material han usado y podrán asesorarte mejor. Sea como fuere SIEMPRE debes seguir las indicaciones que te da el tatuador a raja tabla, y cuidar tu tatuaje como lo que es, una herida en tu piel. Esperamos que todo esté bien y que haya curado sin complicaciones. ¡Gracias y saludos!

  3. Hace 15 días me tatue y me Pica mucho todavía el tatu es grande se hizo en una sola sesión de hombro a codo hay caspa y granitos rojos es normal? Pero no duele y no esta hinchado solo q Pica y si me pongo crema es
    peor

    1. Buenas Martin. Depende de dónde te tatuaras. Si te has tatuado con nosotros sabrás que estamos encantados de atenderte tanto por llamada por teléfono como whatsapp a este tipo de dudas. Si te tatuaste en otro sitio deberás preguntarle allí. Ellos sabrán qué tipo de material han usado y podrán asesorarte mejor. Sea como fuere SIEMPRE debes seguir las indicaciones que te da el tatuador a raja tabla, y cuidar tu tatuaje como lo que es, una herida en tu piel. Esperamos que todo esté bien y que haya curado sin complicaciones. ¡Gracias y saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *